Mostrando entradas con la etiqueta YO SOY 132. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YO SOY 132. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2012

MOCRI-CNPA-MN SE PRONUNCIA EN CONTRA DE LA REPRESION DE ESTUDIANTES EN MICHOACAN



MOVIMIENTO CAMPESINO REGIONAL INDEPENDIENTE
COORDINADORA NACIONAL PLAN DE AYALA
MOVIMIENTO NACIONAL
MOCRI-CNPA-MN


A los medios de comunicación
A los medios alternativos de comunicación
A los organismos de derechos humanos
Al pueblo de México

En el marco de judicialización y  criminalización de la protesta social en nuestro país se ha  asestado  un  duro golpe al movimiento  estudiantil y magisterial del estado de Michoacán,  muestra de que el regreso del priismo-verde ecologista, en nuestro país,  parece traer una política de  persecución y encarcelamiento para todo movimiento opositor  a las políticas del  estado.

miércoles, 4 de julio de 2012

acarreados del PRI bloquean avenida para exigir el pago de los 500 pesos que les prometieron

Señoras Priistas Enojadas por No Recibir Pago por Parte del PRI en Azcapotzalco

domingo, 3 de junio de 2012

Somos la indignación de México: #YoSoy132




CIUDAD DE MÉXICO.- "Somos herederos de los fraudes electorales de 1998 y del 2006, somos herederos de las represiones como las de Atenco y de las injusticias como las de la Guardería ABC", enfatizan los representantes del movimiento #YoSoy132 ante miles de jóvenes que gritan "No olvidamos". Somos la indignación, y pedimos ¡Justicia!
Contra los medios por ocultar la verdad Foto: Indig-Nación
Manifiesto #YoSoy132
Somos estudiantes. Somos un antiguo minero, o un joven rebelde, o una burguesa guapa. Somos lo que ustedes no son.
Nosotros venimos de las redes, de un mundo de ceros y unos, de un mundo que no conocen y que nunca manipularán.
No queremos el mundo tuerto que los medios construyen cada día para distraernos mejor.
Somos los que no encontraron la salida y se perdieron en las escaleras de emergencia. Somos el México que despertó.
No nos creemos las clarinadas de la victoria: “La democracia ha ganado”, “La historia se ha acabado”, “Triunfa la libertad”, “El mercado está abierto”.
Nosotros nacemos del silencio, lejos del bullicio de nuestras manifestaciones. Somos los que balbucean consignas en contra del poder. Nuestra ideología, erra, vagabundea.
Somos los expatriados, los que no creen en las fronteras ni en los pasaportes. Somos amigos de lo clandestino, parias que copian software, música y libros y los distribuimos en todo el mundo.
Somos los que conjuran un mejor país, hombres y mujeres partidos en varias lenguas, en muchas culturas y pensamientos.
Somos los desesperados, los que refrescan el timeline cada cinco minutos. Somos la nostalgia de revolución de nuestros padres. Somos la nostalgia de un futuro que podría ser.
Creemos que la protesta pertenece al pasado, pero también creemos que la protesta contra el orden es el fundamento del orden nuevo.
Somos un camino, una desviación.


sábado, 2 de junio de 2012

YO SOY NO. 132 EN CHIAPAS, DIFUNDEN SITUACION REAL DEL PAIS E INVITAN A RAZONAR EL VOTO


A los jóvenes, profesores, académicos de universidades públicas y privadas, profesionistas en general, micros y pequeños empresarios, hombres y mujeres, a la  sociedad chiapaneca en general:
El 10 de julio en nuestro país se elegirá por la vía electoral, el próximo presidente de la República para el periodo de gobierno 2012-2018. Por las condiciones políticas, económicas y sociales, existentes en nuestro México, es sin duda, un hecho trascendental, pues se define el futuro de nuestra nación, en consecuencia un periodo generacional de gran importancia. Sin contar el gobierno del general Lázaro Cárdenas, que es considerado por analistas e historiadores como el mejor gobernante de la historia moderna de México, todos los presidentes que han dirigido a México, a lo mucho han desempeñado un papel mediocre como jefes de Estado. Setenta años de gobiernos emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por citar algunos de los que mayor agravió le han causado a nuestra patria: Gustavo' Díaz Ordaz, a él se le recuerda por la matanza de estudiantes en 1968, a Luis Echeverría, por la matanza del 10 de julio de 1971, además de devaluaciones económicas, y otros atrocidades más, sin embargo, no es posible no citar a. Carlos Salinas de Gortari, quién llegó por la vía del fraude electoral en 1988, en su gestión prácticamente vendió a todas las empresas estratégicas del país, y es considerado por la maY0Tía de los mexicanos, como el presidente más corrupto y nefasto de la historia moderna, al igual, que en su momento histórico lo fue Antonio López de Santa Ana que vendió más de la mitad del territorio mexicano.
Por otro lado, los doce años de gobiernos emanados del Partido Acción ,Nacional (PAN), que prometieron el cambio económico y político en el país, pero que actualmente estamos sumergidos en un clima de inseguridad, desempleo y con más de 8 millones de jóvenes sin acceso a la educación universitaria, a un empleo seguro. En todo el país, permea una severa crisis de valores y de esperanza. La economía del país en los últimos años ha tenido un crecimiento de nomas del 1.5 %, muy por debajo de la media internacional que es de 3 %, es más, por debajo de Haití, país considerado uno de los más pobres del mundo; esto en palabras comunes: no se ha sido posible satisfacer pues, las necesidades más elementales como el del empleo, la salud, la educación, la producción en el campo, la infraestructura en todos los niveles, entre otras cosas. ¡Ah!, sin embargo, en lo que si hemos tenido un avance importante es en los rubros de corrupción e inseguridad.
En esta elecciones del 1 de julio, una elite de grupos de gran poder económico, han tomado la decisión de buscar por todos los medios el regreso del viejo régimen representado por el PRI, yen la figura del candidato, Enrique Peña Nieto. Desde hace varios años lo han venido promoviendo a lo largo y ancho del país, y han considerado que el enemigo a vencer es Andrés Manuel López Obrador, reconocido a nivel nacional, hasta por sus opositores como un político honesto, y a nivel internacional como el único político con calidad moral. Nuestra historia mexicana registra que en épocas de crisis y de valores, de crisis económicas, políticas y sociales han surgido de las entrañas de su pueblo hombres, que la historia los tiene en su reconocimiento como los mejores presidentes; Benito Juárez, Francisco I Madero y el General Lázaro Cárdenas. Las condiciones sociopolíticas, económicas actuales, requieren de un presidente con principios y valores humanos, con un verdadero conocimiento de las necesidades de nuestro país, con el talante de un gran estadista, incorruptible, pero sobre todo honesto. Nosotros consideramos que es en la persona del licenciado Andrés Manuel López Obrador que se logrará la transformación de nuestro país, con un futuro de esperanza y progreso, es por eso que te invitamos y convocamos a organizarnos para promover el voto y vigilar el proceso electoral este 10 de julio, para lograr el  cambio verdadero. Los jóvenes universitarios, de la ibero. Tecnológico de Monterrey, Anáhuac. UNAM, IPN, y muchas universidades públicas y privadas del país han iniciado con este proceso y constituyeron el movimiento Yo soy#132.

Hombres y mujeres de Chiapas, no vendas tu voto; es tu arma cívica para reconstruir y transformar a México. Organízate, en tu colonia, barrio o sección electoral, el cambio verdadero está en tus manos, "Pueblo de Chiapas, quienes olvidan su pasado, nieguen su presente, ensombrecen su futuro",


Atentamente
Sociedad consiente, juventud despierta.
Chiapas, mayo 2012 .